Comunicado IES Sección México sobre el uso eficiente de la Energía #IESMX20

Comunicado IES Sección México sobre el uso eficiente de la Energía #IESMX20

Comunicado IES Sección México

06 de Julio del 2020

Uso Eficiente de la Energía y Energías Renovables

Establecida en 1906, la Illuminating Engineering Society (IES) es la máxima autoridad técnica y educativa reconocidaen iluminación. Durante más de 100 años ha compartido información de varios temas para una buena práctica de iluminación a sus miembros, comunidad de iluminación y usuarios, a través de programas, publicaciones y servicios.

La Misión de la IES es ”mejorar el entorno iluminado reuniendo aquellos con conocimiento en iluminación y traducir ese conocimiento en acciones que beneficien al público”, y en sus Declaraciones se señala que “creemos que la luz es vital para la vida; tan importante como el aire, la comida, el agua y el resguardo”, y que “creemos que los Diseños de Iluminación deben responder a las necesidades humanas, minimizando los impactos negativos al medio ambiente”.

Por lo tanto, siendo la luz visible una de las formas de energía de mayor uso e impacto positivo para la humanidad, en la IES también encontramos de relevante importancia valorar la energía en todas sus demás manifestaciones, y apreciar su disponibilidad, sus beneficios y el uso eficiente que hagamos de ellas. Los recursos energéticos, y todos los recursos naturales en general, son la fuerza de una nación por la vinculación que tienen con las personas, nuestro principal activo, por lo que cuando es necesario hacer una introspección y reflexión para valorar lo esencial en nuestras vidas, en la IES Sección México queremos destacar los valores inherentes de las energías renovables:

1. Las energías renovables se generan a partir de varios recursos naturales de acceso gratuito e inagotables: el sol, el viento, el agua, el mar, los yacimientos calientes de la tierra, los residuos orgánicos (biomasa) y el biogás proveniente de la biodegradación de materia orgánica.

2. La mayoría de estos recursos existen abundantemente en nuestro país y creemos que los debemos aprovechar en beneficio de las personas para elevar su calidad de vida. Las principales ventajas de usarlos son:

• Proporcionar energía eléctrica a comunidades remotas, ayudando a su progreso y desarrollo.

• Es mínima su emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes al medio ambiente.

• Usando más recursos naturales, se genera menos contaminación y se contribuye a la salud de las personas.

• Requieren menos cantidad de agua para su funcionamiento, en comparación con otras fuentes de energía.

• Reducen la necesidad de industrias extractivas al evitar el uso de combustibles fósiles.

• Sus desechos son mínimos, prácticos y fáciles de resolver y de reciclar.

• Disminuyen la necesidad de proyectos hidroeléctricos, eliminando sus efectos de inundación y erosión.

3. El uso de energías renovables tiene las siguientes ventajas económicas para una comunidad o toda la Nación:

• Reducción en las tarifas de servicios de energía eléctrica, agua y gas.

• Reducción en el costo de servicios municipales, destinando más recursos a otras actividades relevantes.

• Generación de empleos (para su diseño, desarrollo, fabricación, construcción, financiamiento, etc.).

• Impulso a la economía regional (agricultura, ganadería, avicultura, turismo, comercio, servicios, etc.).

Las principales energías renovables (eólica y solar) han reducido sus costos de instalación y generación, haciéndolas muy competitivas contra las convencionales, por lo que hoy son una solución más viable y sustentable, no sólo en el aspecto ambiental, sino también económico. El crecimiento de las energías limpias es imparable, en su reporte del 2015, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó que en el 2014 representaron casi la mitad de la nueva capacidad de generación eléctrica instalada, llegando a ser la segunda fuente global de electricidad, abajo del carbón.

Por lo anteriormente expuesto, es nuestra convicción que un mayor uso de energías renovables es un factor clave para el futuro de nuestro país, ya que la disponibilidad que tenemos de ellas es notablemente mayor comparada con otros países, lo cual nos colocaría en una situación envidiable y mucho más competitiva en el ámbito internacional.

IES Sección México

Federico Suarez  - Presidente

Javier Villaseñor  - Vicepresidente

Gregorio Feldman - Secretario

Peter Petersen - Tesorero

Jorge Bercovich - exPresidente

Antonio Garza - exPresidente

Elías Cisneros -  Director Relaciones Institucionales

(gabriela.mendez@iesmexico.org)

Comunicado – 06 Julio 2020