IES SECCIÓN MEXICO FELICITA

IES SECCIÓN MEXICO FELICITA

 Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia11 de febrero.

Proclamado por la UNESCO en 2015 con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.DOCE MUJERES ILUMINADAS POR LA LUZA lo largo de la historia de la ciencia han existido mujeres valientes y brillantes que, pese a la prohibición explícita y negación continuada de su vocación, han sabido abrirse camino y nos han iluminado con sus descubrimientos sobre la luz.

Para visibilizar el papel de estas y otras mujeres en la ciencia y fomentar las vocaciones científicas en el ámbito de la luz y sus aplicaciones, el Grupo de Mujeres en Física de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Sociedad Española de Óptica (SEDOPTICA) han recopilado información sobre mujeres destacadas en investigación sobre la luz y en las tecnologías de la luz. Destacan 12 protagonistas entre las que se encuentran Madame de Châtelet (gracias a su traducción de los “Principia Mathematica” el continente europeo tuvo acceso al newtonianismo), Martha Coston (diseñó y fabricó un sistema de comunicación basado en bengalas luminosas para los barcos contribuyendo a salvar muchas vidas), Henrietta Swan (descubrió el camino para conocer el tamaño de nuestra galaxia y la escala del universo), Hedwig Kohn (realizó un minucioso trabajo en espectrometría y pirometría, hoy considerados estándares de iluminación), Katherine Burr (inventó los cristales anti reflejantes) e Yvette Cauchois (creó un espectrógrafo de rayos X que permitió descubrir nuevos elementos del sistema periódico).También aparecen Maria Goppert (dio nombre a la unidad de sección de absorción de dos fotones), Marie Luise Spaeth (inventó el láser sintonizable de colorante y desarrolló los telémetros láser), Rosalind Franklin (obtuvo la famosa Fotografía 51, que probó experimentalmente la estructura helicoidal del ADN mediante difracción de rayos X), Martha Jane Berghin (mejoró las fuentes de iluminación, sobre todo los tubos fluorescentes), Jean Macpherson (fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la “Optical Society of America”) y Jocelyn Bell (descubrió los “faros” del universo, los púlsares).

Fuente: RSEF/SEDOPTICA/UAIES SECCION MEXICO

Felicita a cada una de las mujeres que trabajan y aportan su energía y conocimiento en esta industria donde cada día toma más relevancia su participación. Felicidades!

#diainternacionaldelamujeryniñaenlaciencia#IESMX22