Se emite en respuesta a la ola de declaraciones y opiniones sobre las capacidades de desinfección y seguridad de esta tecnología

Se emite en respuesta a la ola de declaraciones y opiniones sobre las capacidades de desinfección y seguridad de esta tecnología

La Sociedad de Ingeniería de Iluminación (IES) ha emitido un informe de su Comité de Fotobiología explicando la tecnología de desinfección germicida ultravioleta (GUV) y su potencial para reducir de forma segura la transmisión del SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19.

Los autores del informe han proporcionado respuestas a preguntas frecuentes sobre GUV, basándose en la experiencia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la Escuela de Medicina de Harvard, la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai Medical Center, y de centros de investigación y fabricantes de germicidas UV.

Escrito para ayudar a proteger a los trabajadores de la salud y a los pacientes, la descarga gratuita está disponible en el sitio web de IES, con un video tutorial que explica la tecnología UV germicida, su aplicación y consideraciones de seguridad. 

Puedes descargar el documento completo en el siguiente link:                                                                    https://www.ies.org/standards/committee-reports/?utm_source=IES&utm_medium=Email&utm_campaign=Client%20Updates

EL sitio  proporciona una forma simplificada de ver rápidamente las preguntas frecuentes que figuran en el Informe del Comité de Fotobiología del IES CR-2-20-V1. El informe completo contiene información de apoyo sobre este tema, así como un video introductorio.

«El objetivo es proporcionar información oportuna y objetiva sobre una tecnología probada que puede reducir la propagación de este virus altamente contagioso», dijo Brian Liebel, director de Estándares e Investigación del IES.

La radiación Germicida UV igualmente se aplica para la desinfección de algunos equipos de protección personal para su reutilización limitada durante la pandemia.

Las preguntas frecuentes enfatizan la necesidad de que la GUV se aplique correctamente y se monitoree para la salida y la seguridad, y que la capacitación sobre la operación y el mantenimiento de los sistemas a lo largo del tiempo también es importante. El informe de la  IES aborda estos temas y reconoce que se están desarrollando tecnologías GUV adicionales, incluidas las pruebas de eficacia y seguridad.

El informe del comité también advierte que los productos para desinfección ultravioleta en uso residencial no están adecuadamente probados y regulados, y pueden representar un peligro para la seguridad.

«La orientación incluida en este informe debería ayudar a los profesionales médicos y a los consumidores a comprender mejor los productos germicidas UV, y proporciona consideraciones para seleccionar y emplear tales tecnologías», dijo el Dr. David Sliney, presidente del Comité de Fotobiología del IES.

La técnica Germicida UV puede desplegarse con éxito y seguridad para desinfectar el aire en espacios hospitalarios ocupados, como salas de espera, unidades de cuidados intensivos y quirófanos. En entornos de acceso controlado desocupados, también se puede usar como una medida suplementaria para desinfectar las superficies de la habitación y reducir la propagación de infecciones asociadas a la atención médica.

  El informe fue aprobado a través del mismo proceso de desarrollo cuidadoso y riguroso aprobado por ANSI que es un estándar de IES.  

* Fuente ILUMINET